
Visión general
El Diplomado de Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo está diseñado para formar a profesionales competentes en la gestión de la seguridad y salud laboral. Este programa aborda los aspectos clave necesarios para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
En este diplomado, aprenderás a realizar inspecciones efectivas para identificar y corregir posibles riesgos en el lugar de trabajo. Por ello, adquirirás habilidades para evaluar condiciones y prácticas laborales, asegurando el cumplimiento de normativas y la prevención de accidentes. Te capacitarás para formar y dirigir brigadas de emergencia. Aprenderás técnicas de primeros auxilios, evacuación y respuesta ante incendios. Serás capaz de liderar a tu equipo en situaciones críticas, garantizando la seguridad de todos los empleados.
Asimismo, dominarás el proceso de IPERC, fundamental para cualquier supervisor de seguridad. Identificarás peligros, evaluarás riesgos y establecerás medidas de control adecuadas para minimizar accidentes y enfermedades ocupacionales. Además, conocerás a fondo la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificaciones. Este conocimiento te permitirá asegurar el cumplimiento legal en tu organización.
Serás capaz de implementar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) según la norma ISO 45001:2018. Así, estarás preparado para auditar y mejorar continuamente tus procesos de seguridad. Profundizarás en la salud ocupacional, abordando temas como la ergonomía, la higiene industrial y la vigilancia de la salud de los trabajadores.
Finalmente, el diplomado culmina con un cuestionario que evaluará tus conocimientos adquiridos. Superarlo te certificará como Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, listo para enfrentar los desafíos de la seguridad laboral.
Inscríbete en el Diplomado de Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y adquiere las habilidades necesarias para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, asegurando un entorno laboral seguro y conforme a la legislación vigente.
Características del curso
- Lecciones 81
- Cuestionario 1
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 41
- Certificado No
- Evaluaciones Sí
Plan de Estudios
Plan de Estudios
- 7 Unidades
- 81 Lecciones
- Duración
- Módulo I: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO7
- Módulo II: BRIGADAS DE EMERGENCIA15
- 2.1Introducción a las brigadas de emergencia5 minutos
- 2.2Referencia legal – I16 minutos
- 2.3Referencia legal – II15 minutos
- 2.4El éxito de una brigada de emergencia5 minutos
- 2.5Brigada de evacuación8 minutos
- 2.6Señalización3 minutos
- 2.7Mochila de emergencia5 minutos
- 2.8Número de emergencia4 minutos
- 2.9Brigada de lucha contra incendios3 minutos
- 2.10Tipos de fuego7 minutos
- 2.11Brigadas de primeros auxilios2 minutos
- 2.12Capacitación de la brigada de emergencia6 minutos
- 2.13Integrantes de una brigada de emergencia3 minutos
- 2.14Criterios de selección del brigadista4 minutos
- 2.15Resumen de las brigadas de emergencia25 minutos
- Módulo III: IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO, EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL (IPERC)13
- 3.1¿Cuál es el documento de gestión más importante dentro del SG-SST?22 minutos
- 3.2Control de zona de riesgo19 minutos
- 3.3Interrupción de actividades en caso inminente de peligro4 minutos
- 3.4Protección de trabajadores en situación de discapacidad7 minutos
- 3.5Cambios en las operaciones y procesos15 minutos
- 3.6Tipos de peligros, requisitos y elaboración del IPERC9 minutos
- 3.7Jerarquía de controles IPERC13 minutos
- 3.8Riesgo de exposición COVID 19, términos, condiciones y métodos10 minutos
- 3.9Normativa internacional8 minutos
- 3.10Casuística IPERC37 minutos
- 3.11Método BIOGAVAL4 minutos
- 3.12Tablas de cálculo del método BIOGAVAL43 minutos
- 3.13Mapa de riesgo15 minutos
- Módulo IV: LEY 29783 Y MODIFICATORIAS19
- 4.1Inicio y agenda de la Ley N° 297832 minutos
- 4.2Introducción del SG-SST4 minutos
- 4.3Factores de éxito – I8 minutos
- 4.4Factores de éxito – II10 minutos
- 4.5Componentes del SG-SST3 minutos
- 4.6Conceptos básicos – I5 minutos
- 4.7Conceptos básicos – II4 minutos
- 4.8Estructura de la Ley N° 2978311 minutos
- 4.9Artículos 2 y 3 de la Ley N° 297832 minutos
- 4.10Principios de SG-SST6 minutos
- 4.11Principios de SG-SST (Artículos 19-23)8 minutos
- 4.12Principios de SG-SST (Artículos 24-28)8 minutos
- 4.13Principios de SG-SST (Artículos 29-33)2 minutos
- 4.14Principios de SG-SST (Artículos 34-38)2 minutos
- 4.15Principios de SG-SST (Artículos 39-43)2 minutos
- 4.16Principios de SG-SST (Artículos 44-47)2 minutos
- 4.17Capítulo I: Derechos y obligaciones – I6 minutos
- 4.18Capítulo I: Derechos y obligaciones – II3 minutos
- 4.19Capítulo II: Derechos y obligaciones3 minutos
- Módulo V: IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001:2018 (SGSST)11
- 5.1Definición y objetivos de la ISO 45001:20187 minutos
- 5.2Mapa de procesos y FODA10 minutos
- 5.3Contexto de organización y el alcance de un SG-SST10 minutos
- 5.4Liderazgo, compromiso y participación de los trabajadores11 minutos
- 5.5Planificación estratégica12 minutos
- 5.6Objetivos y planificación de la salud y seguridad en el trabajo9 minutos
- 5.7Recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación9 minutos
- 5.8Operación, planificación y control operacional5 minutos
- 5.9Monitoreo, medición, análisis y evaluación11 minutos
- 5.10Aplicabilidad a la Ley N° 2978310 minutos
- 5.11Resumen del curso4 minutos
- Módulo VI: SALUD OCUPACIONAL16
- 6.1Conceptos básicos3 minutos
- 6.2Objetivos y normativa legal vigente6 minutos
- 6.3Principios de la Ley Nº 297834 minutos
- 6.4Protocolos R.M. Nº 312-2011-MINSA1 minuto
- 6.5Riesgos laborales y enfermedades ocupacionales2 minutos
- 6.6Prevención de riesgos laborales2 minutos
- 6.7Riesgos físicos5 minutos
- 6.8Riesgos químicos3 minutos
- 6.9Riesgos biológicos3 minutos
- 6.10Riesgos ergonómicos5 minutos
- 6.11Riesgos psicosociales, mecánicos y ambientales2 minutos
- 6.12Daños a la salud del trabajador2 minutos
- 6.13Exámenes médicos ocupacionales – I3 minutos
- 6.14Exámenes médicos ocupacionales – II5 minutos
- 6.15Vigilancia de la salud ocupacional3 minutos
- 6.16Supervisión de la vigilancia4 minutos
- Cuestionario Final1