Plan de Estudios
- 8 Unidades
- 100 Lecciones
- Duración
Expandir todas las seccionesContraer todas las secciones
- Módulo I: TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS16
- 1.1¿Qué es un espacio confinado?5 minutos
- 1.2Clasificación de espacios confinados3 minutos
- 1.3Riesgos en espacios confinados17 minutos
- 1.4Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud (IDLH)1 minuto
- 1.5Peligros en espacios confinados2 minutos
- 1.6Prevención de riesgos en espacios confinados10 minutos
- 1.7Caso real de trabajos en espacios confinados – I6 minutos
- 1.8Caso real de trabajos en espacios confinados – III4 minutos
- 1.9Capacitación y entrenamiento para trabajos en espacios confinados3 minutos
- 1.10Calificación para realizar trabajos en espacios confinados3 minutos
- 1.11Permiso de entrada a espacios confinados11 minutos
- 1.12Medición y evaluación de espacios confinados2 minutos
- 1.13Preparación antes de ingresar a un espacio confinado7 minutos
- 1.14Ventilación en espacios confinados6 minutos
- 1.15Equipo de Protección Personal (EPP) para trabajos en espacios confinados1 minuto
- 1.16Medición de atmósferas peligrosas3 minutos
- Módulo II: PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO8
- 2.1Riesgo eléctrico4 minutos
- 2.2Causas de los riesgos eléctricos8 minutos
- 2.3Condición insegura14 minutos
- 2.4Medidas de prevención16 minutos
- 2.5Distancia de seguridad6 minutos
- 2.6Efectos de la electricidad según su intensidad9 minutos
- 2.7Recomendaciones para prevención de riesgo eléctrico9 minutos
- 2.8Equipo de Protección Personal (EPP) contra riesgo eléctrico5 minutos
- Módulo III: BLOQUEO Y ETIQUEDADO DE ENERGÍAS PELIGROSAS19
- 3.1Introducción al curso de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)1 minuto
- 3.2¿Por qué ocurren los accidentes?6 minutos
- 3.3Causas fatales de lesiones3 minutos
- 3.4¿Cómo evitamos los accidentes?3 minutos
- 3.5¿Cómo podemos controlar los peligros?2 minutos
- 3.6Protección de la maquinaria2 minutos
- 3.7Elaboración de medidas de Control Administrativo2 minutos
- 3.8¿Qué es bloqueo y etiquetado? – I2 minutos
- 3.9¿Qué es bloqueo y etiquetado? – II4 minutos
- 3.10Referencia LOTO4 minutos
- 3.11Alcance y propósito3 minutos
- 3.12El reto del bloqueo y etiquetado3 minutos
- 3.13Energía13 minutos
- 3.14¿Quién debe realizar un bloqueo y etiquetado?2 minutos
- 3.15Responsabilidades del operario autorizado2 minutos
- 3.16Dispositivos de bloqueo y etiquetado10 minutos
- 3.176 pasos para LOTO5 minutos
- 3.18Bloqueo eléctrico3 minutos
- 3.19Bloqueo de sistemas de tubería6 minutos
- Módulo IV: TRABAJOS EN CALIENTE15
- 4.1Definición de trabajos en caliente8 minutos
- 4.2Estándares y riesgos de los trabajos en caliente4 minutos
- 4.3Prevención de riesgos en trabajos en caliente10 minutos
- 4.4Técnicas de control de atmósferas peligrosas3 minutos
- 4.5Responsabilidades, derechos y obligaciones12 minutos
- 4.6Permisos para trabajos en caliente7 minutos
- 4.7Equipo de Protección Personal (EPP) para el soldador9 minutos
- 4.8Biombos o pantallas protectoras1 minuto
- 4.9Fibrosis pulmonar y edema3 minutos
- 4.10Responsabilidades para evitar accidentes6 minutos
- 4.11Corte y soldadura con gases3 minutos
- 4.12Manipulación de gases y otros3 minutos
- 4.13Inspección de trabajos en caliente2 minutos
- 4.14Extintores en la prevención de riesgos5 minutos
- 4.15Prevención de incendios7 minutos
- Módulo V: TRABAJOS EN ALTURA13
- 5.1Definición de trabajos en altura17 minutos
- 5.2Consecuencias de una caída2 minutos
- 5.3Fases de una caída5 minutos
- 5.4Caída libre y la energía de impacto4 minutos
- 5.5Caída en péndulo y zona de caída2 minutos
- 5.6Longitud de una caída2 minutos
- 5.7Factor de caída4 minutos
- 5.8Responsabilidades y obligaciones12 minutos
- 5.9Sistema de protección contra caída15 minutos
- 5.10Anclajes y tipos de anclajes6 minutos
- 5.11Líneas de vida7 minutos
- 5.12Estructuras provisionales para trabajos en altura4 minutos
- 5.13Arnés para trabajadores10 minutos
- Módulo VI: MATERIALES PELIGROSOS NIVEL I (MATPEL I)12
- 6.1¿Qué es un material peligroso?4 minutos
- 6.2¿Qué es toxicidad laboral?4 minutos
- 6.3Formas de ingreso de los cuerpos contaminantes al cuerpo2 minutos
- 6.4NIOSH Pocket Guide4 minutos
- 6.5¿Cómo identificar un material peligroso?9 minutos
- 6.6Clasificación de materiales peligrosos según la ONU9 minutos
- 6.7Clasificación para almacenamiento de materiales peligrosos3 minutos
- 6.8Respuesta en caso de accidentes con materiales peligrosos21 minutos
- 6.9¿Qué debes hacer en caso de un accidente con materiales peligrosos?6 minutos
- 6.10Guía de respuesta ante una emergencia con materiales peligrosos14 minutos
- 6.11Hojas MSDS7 minutos
- 6.12Riesgos en el almacenamiento de materiales peligrosos4 minutos
- Módulo VII: SEGURIDAD EN EXCAVACIONES Y ZANJAS17
- 7.1Introducción a las excavaciones y zanjas4 minutos
- 7.2Definiciones básicas de las excavaciones y zanjas3 minutos
- 7.3Trabajos en zanjas2 minutos
- 7.4Tipos de suelos4 minutos
- 7.5Pruebas manuales5 minutos
- 7.6Pruebas visuales5 minutos
- 7.7Talud6 minutos
- 7.8Peligros durante la excavación4 minutos
- 7.9Causas de los derrumbes6 minutos
- 7.10Norma básica para las excavaciones3 minutos
- 7.11Estorbos en la superficie4 minutos
- 7.12Rampas y medios de salida de excavaciones5 minutos
- 7.13Protección de los peligros asociados con la acumulación de agua3 minutos
- 7.14Protección de empleados contra piedras o tierra suelta1 minuto
- 7.15Inspecciones2 minutos
- 7.16Protecciones colectivas – I3 minutos
- 7.17Protecciones colectivas – II6 minutos
- CUESTIONARIO FINAL1
Este contenido está protegido, por favor Iniciar sesión y inscribirse en el curso para ver este contenido!
Clasificación de espacios confinados
Siguiente