Regresar
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
    • Construcción
    • Consultorías Especializadas
    • Capacitaciones
  • E-LEARNING

      Categoría de Cursos

      • Curso Medio Ambiente
      • Curso Minería e Hidrocarburos
      • Curso Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Curso Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
      • Curso Trabajos de Alto Riesgo
      • Diplomados
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
Estudiantes
Instructores
CORGASA
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
    • Construcción
    • Consultorías Especializadas
    • Capacitaciones
  • E-LEARNING

      Categoría de Cursos

      • Curso Medio Ambiente
      • Curso Minería e Hidrocarburos
      • Curso Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Curso Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
      • Curso Trabajos de Alto Riesgo
      • Diplomados
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

    Blog

    Home » Conociendo los Materiales de Alto Riesgo
    materiales peligrosos

    Conociendo los Materiales de Alto Riesgo

    • Publicado por RUBEN GARCIA VILLACORTA
    • Categorías Blog
    • Fecha 19/09/2024
    • Comentarios 0 comentario

    Los materiales de alto riesgo es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que, por sus propiedades físicas, químicas o toxicológicas, puede causar daño a las personas, animales o al medio ambiente.

    «Es aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes o al ambiente»

    Los materiales de alto riesgo (Matpel) son sustancias químicas o físicas que, en cantidades determinadas, pueden representar una amenaza para la salud y el medio ambiente.

    Las vías de entrada a los Matpel son las formas en que los agente químicos o biológicos pueden ingresar en el cuerpo humano y causar daño.

    Las cuatro vías principales de entrada son:

    • Vía respiratoria: Inhalación de gases, vapores, aerosoles, polvos y fibras.
    • Vía dérmica: Contacto de la piel con sustancias químicas biológicas.
    • Vía digestiva: Ingestión de sustancias contaminadas por vía oral.
    • Via parenteral: A través de heridas, llagas, etc.

    Cada una de estas vías de entrada pueden tener diferentes efectos en el cuerpo humano, y los síntomas varían según las sustancias químicas o biológicas involucrada. Por lo tanto, es fundamental que el personal que trabaja con Matpel conozca los riesgos asociados y las medidas de protección adecuada para evitar la exposición y reducir el riesgo de lesiones o enfermedades.

    Clasificación de los Matpel

    • Clase 1: Explosivos
    • Clase 2: Gases
    • Clase 3: Líquidos inflamables y combustibles
    • Clase 4: Sólidos inflamables
    • Clase 5: Materiales oxidantes
    • Clase 6: Materiales venenosos
    • Clase 7: Materiales radioactivos
    • Clase 8: Materiales corrosivos
    • Clase 9: Otros materiales regulados

    La identificación y rotulación de los materiales de alto riesgo – Matpel es esencial para su correcto manejo. La etiqueta de identificación de un Matpel debe incluir información como el nombre del producto, su número de identificación, la clase a la que pertenece y los riesgos asociados a su manipulación.

    Es importante tener en cuenta que algunos Matpel pueden ser tóxicos incluso en pequeñas cantidades y que los efectos de la exposición a estos pueden ser acumulativos a lo largo del tiempo.

    Diamante NFPA

    El diamante NFPA (National Fire Protection Association) es un sistema de clasificación de peligros que se utiliza para identificar y comunicar los riesgos de los Matpel en el lugar de trabajo y en situaciones de emergencia.

    El diamante consta de cuatro indicativos, cada uno con un número del 0 al 4 que indica el grado de peligro de la sustancia en relación con la salud, inflamabilidad, inestabilidad y riesgos especiales.

    Te puede interesar nuestro Curso Materiales Peligrosos Nivel I

    El número va del 0 al 4, siendo el 0 un indicativo de riesgo mínimo y el 4 un indicativo de un peligro extremo.

    Peligro a la salud = Color azul

    El cuadrante azul representa el peligro parra la salud asociado con la sustancia. Los Matpel pueden set tóxicos, irritantes, corrosivos o cancerígenos, y pueden causar daño a la salud por inhalación, ingestión o contacto de la piel.

    Grado de peligro

    • 4 Mortal: Pueden ser letales.
    • 3 Muy peligroso: Pueden causar lesiones graves o permanentes
    • 2 Peligroso: Pueden ocacionar incapacidad temporal o lesión residual.
    • 1 Poco peligroso: Pueden causar irritación significativa.
    • 0 Sin riesgo: No ofrecen peligro más allá de los materiales combustibles ordinarios.

    Riesgo de inflamabilidad = Color rojo

    El cuadrante rojo representa el peligro de inflamabilidad sociado con la sustancia. Los Matpel pueden ser inflamables, combustibles, explosivos o pirofóricos, y pueden arder con facilidad en presencia de una fuente de calor o una chispa.

    Grados de incendio

    • 4 Punto de inflamabilidad por debajo de 25° C: Materiales que se vaporizan rápido o completamente a la temperatura a presíón atmosférica ambiental, o que se dispersan y se queman facilmente en el aire, como el propano.
    • 3 punto de inflamabilidad por debajo de los 37° C: liquidos y sólidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperatura ambiental, como la gasolina.
    • 2 Punto de inflamabilidad por debajo de los 93° C: Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición, como el petrodiésel.
    • 1 Punto de inflamabilidad sobre 93° C: Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93° C.
    • 0 No se inflama: Materiales que no se queman bajo condiciones típicas de incendio, como el concreto, piedra y arena.

    Peligro de inestabilidad = Color amarillo

    El cuadrante amarillo representa el peligro de inestabilidad asociado con la sustancia. Los Matpel pueden ser inestables, reactivos, oxidantes o peróxidos, y pueden reaccionar violentamente con otros materiales o condiciones ambientales.

    Grados de inestabilidad

    • 4 Puede explotar con facilidad a temperaturas y presiones normales.
    • 3 Puede explotar en caso de golpeo o calentamiento, pero que requieren una fuente de iniciación fuerte o que deben calentarse bajo confinamiento antes de la iniciación.
    • 2 Inestable en caso de cambio químico violento, a temperaturas y presiones elevadas.
    • 1 Inestable si se calienta, son normalmente estables, pero que pueden volverse inestables a temperaturas y presiones elevadas.
    • 0 Estable, son normalmente estables, aín bajo condiciones de incendio.

    Peligros especiales = Color blanco

    El cuadrante blanco representa peligros especiales asociados con la sustancia, como radiactividad, corrosividad, inhalación, de gas a alta presión, entre otros.

    Este cuadrante no utiliza números sino símbolos para indicar los peligros especiales. Los símbolos utilizados con una W para el agua reactiva, una OX para los oxidantes, una SA para los materiales que reaccionan violentamente con el agua, una X para los materiales que requieren refrigeración, y una WW para los materiales que representan un peligro combinado.

    Hojas de datos de seguridad

    Las Hojas de Datos de Seguridad (HDS) son documentos que contienen información detallada sobre una sustancia química o un producto químico peligroso. Estas hojas proporcionan información sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con el uso, el almacenamiento, el transporte y la eliminación de la sustancia química. Además las HDS también proporcionan información sobre las medidas de seguridad que deben tomarse para minimizar los riesgos.

    Te puede interesar nuestro Curso Materiales Peligrosos Nivel II

    Etiqueta:explosión, incendio, materiales peligrosos, solidos inflamables

    • Compartir:
    RUBEN GARCIA VILLACORTA

    Ingeniero Químico, - MBA Prevención de Riesgos Laborales - Especialización en GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL - SALUD OCUPACIONAL - ERGONOMÍA - FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS NORMA ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 45001 - CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL - GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE - PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO.

    Publicación anterior

    Que son los Monitoreos Ocupacionales
    19/09/2024

    Siguiente publicación

    La Importancia de la Lactancia Materna: Más Allá de la Nutrición
    28/09/2024

    También te puede interesar

    437b199c-00c7-4051-ac58-0d98f6038fa2
    Cómo la meditación mejora tu salud mental: Beneficios, técnicas y consejos 
    08/06/2025
    freepik__conceptual-banner-of-inteligentes-de-ing-showing-a__26967
    La revolución de los materiales inteligentes en la ingeniería moderna
    08/04/2025
    La tristeza de los familiares de los fallecidos
    La “tragedia del humo”: cómo se produjo la peor catástrofe minera de la historia, con 365 muertos
    04/04/2025

    Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Cursos Populares

    Curso: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Curso: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    S/ 220.00S/ 69.00
    Curso: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

    Curso: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

    S/ 220.00S/ 69.00
    Curso: TRABAJOS EN ALTURA

    Curso: TRABAJOS EN ALTURA

    S/ 220.00S/ 150.00

    Últimas entradas

    Cómo la meditación mejora tu salud mental: Beneficios, técnicas y consejos 
    08/06/2025
    La revolución de los materiales inteligentes en la ingeniería moderna
    08/04/2025
    La “tragedia del humo”: cómo se produjo la peor catástrofe minera de la historia, con 365 muertos
    04/04/2025
    • (+51) 975 584 117
    • Urb. Rio Mar C-12, 16000, Belén, Iquitos
    • Jr. Belisario Flores 951, P2, 15046, Lince, Lima
    • comercial@corgasa.pe

    Nosotros

    • Acerca de Nosotros
    • Atención al Cliente
    • Preguntas Frecuentes

    Información

    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Validar Certificado

    Horario

    • Lun - Vie: 8:00 - 18:00
    • Sab: 8:00 a 12:00
    • Contáctanos

    CORGASA, innovando tu futuro a través del aprendizaje en línea.

    Conviértete en instructor

    Forma parte del equipo de CORGASA y obtén muchos beneficios.

    ¡Empieza ahora!