
¿Vas a abrir un local? Entonces NECESITAS esto: Guía práctica para aprobar tu ITSE sin morir en el intento
- Publicado por PEDRO HERNÁN SALAZAR QUIROZ
- Categorías Blog
- Fecha 09/08/2025
- Comentarios 0 comentario
Cada vez que un negocio abre sus puertas, también abre una posibilidad de riesgo. Un cortocircuito, una escalera de evacuación mal diseñada, una alarma inadecuada. Todo eso se previene con una herramienta clave en la normativa peruana: la ITSE.
Pero… ¿qué es realmente?, ¿cuándo se necesita?, ¿por qué tantos negocios fracasan en este trámite?
En CORGASA te lo explicamos sin vueltas. Aquí tienes la guía para que tu Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) sea un trámite superado, no un dolor de cabeza.
🔧 Paso 1: Entiende qué es una ITSE (y por qué no puedes ignorarla)
Una ITSE es una evaluación obligatoria que realiza tu municipalidad para confirmar si tu local cumple con las condiciones mínimas de seguridad frente a riesgos eléctricos, estructurales, de incendio, entre otros.
👉 Si tu establecimiento recibe público, si tramitas una licencia de funcionamiento o si vendes al Estado, necesitas una ITSE aprobada. Así de simple.
🧭 Paso 2: Identifica tu nivel de riesgo
La norma distingue tres niveles:
🟢 Riesgo bajo: solo declaras que cumples con los requisitos. Sin inspección.
🟡 Riesgo medio: se requiere inspección física de las instalaciones.
🔴 Riesgo alto: necesitas además memoria descriptiva, planos y revisión técnica especializada.
💡 Tip CORGASA: Un minimarket, una academia, una panadería o una botica suelen estar en nivel medio. Pero si combinas cocina, combustibles o aglomeración de público, subes a riesgo alto.
📑 Paso 3: Reúne tu expediente técnico (y no improvises)
Para una ITSE efectiva, tu expediente debe tener:
✔️ Plano de arquitectura actualizado (distribución interna)
✔️ Plano de evacuación con señalización visible
✔️ Plano eléctrico unifilar y certificado de pozo a tierra
✔️ Memoria descriptiva de seguridad (aforo, rutas, extintores, etc.)
✔️ Documentos de respaldo: certificados de operatividad, luces de emergencia, extintores vigentes
🎯 ¿Lo tienes todo? CORGASA puede elaborar tu expediente de forma profesional y entregarlo validado en formato digital o impreso.
🛠️ Paso 4: Prepara tu local para la visita
Una ITSE no solo es papeleo. También implica una inspección física.
🔎 Los inspectores verificarán:
Señalización visible y en buen estado
Extintores operativos y correctamente ubicados
Salidas libres de obstáculos
Puertas antipánico funcionales
Iluminación de emergencia activa
⚠️ Una lámpara quemada o una puerta trancada puede costarte la aprobación. Cada detalle cuenta.
🗂️ Paso 5: Presenta tu solicitud correctamente
Una vez que tu expediente esté completo y tu local listo, debes:
Presentar tu solicitud a la municipalidad
Pagar la tasa respectiva
Aguardar el aviso para la inspección (normalmente entre 7 y 15 días)
🧩 Recuerda que si estás en riesgo alto, tu expediente será evaluado antes de la visita.
✅ Paso 6: ¡Aprobar y obtener tu certificado ITSE!
Si todo está conforme, la municipalidad te entregará el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, válido por 2 años.
Con este documento podrás:
Obtener o renovar tu licencia de funcionamiento
Participar en licitaciones
Evitar multas, clausuras o sanciones
🛡️ Más que un trámite, es una protección legal y preventiva.
🤝 En CORGASA, caminamos contigo paso a paso
Sabemos que no eres experto en planos ni en normativas. Por eso, nos encargamos de todo el proceso técnico por ti.
📌 Diagnóstico gratuito del nivel de riesgo
📌 Elaboración integral del expediente ITSE
📌 Adecuaciones técnicas en tu local
📌 Acompañamiento hasta obtener el certificado
🔧 No improvises con la seguridad de tu negocio. Apóyate en expertos.
📞 ¿Necesitas ayuda para tu ITSE?
Contáctanos hoy mismo:
Especialista en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de CORGASA INGENIEROS.