Regresar
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
    • Construcción
    • Consultorías Especializadas
    • Capacitaciones
  • E-LEARNING

      Categoría de Cursos

      • Curso Medio Ambiente
      • Curso Minería e Hidrocarburos
      • Curso Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Curso Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
      • Curso Trabajos de Alto Riesgo
      • Diplomados
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL
Estudiantes
Instructores
CORGASA
  • INICIO
  • ACTIVIDADES
    • Construcción
    • Consultorías Especializadas
    • Capacitaciones
  • E-LEARNING

      Categoría de Cursos

      • Curso Medio Ambiente
      • Curso Minería e Hidrocarburos
      • Curso Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Curso Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
      • Curso Trabajos de Alto Riesgo
      • Diplomados
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • AULA VIRTUAL

    Blog

    Home » Caso BYD en Brasil: Lecciones sobre seguridad y salud laboral según la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
    Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo

    Caso BYD en Brasil: Lecciones sobre seguridad y salud laboral según la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo

    • Publicado por RUBEN GARCIA VILLACORTA
    • Categorías Blog
    • Fecha 24/12/2024
    • Comentarios 0 comentario

    El caso de la paralización de las obras de la planta de vehículos eléctricos de BYD en Brasil por denuncias de trabajo en condiciones similares a la esclavitud ha generado un debate crucial sobre el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Este incidente pone en evidencia la necesidad de monitorear las condiciones laborales, un tema central en la legislación peruana, representada por la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo.

    Ley 29783: un marco para la protección laboral

    En el Perú, la Ley 29783 establece un marco normativo para garantizar que las empresas cumplan con la seguridad, salud y derechos básicos de los trabajadores. Dentro de sus pilares principales, destacan:

    1. Prevención de riesgos laborales: Identificación y mitigación de peligros antes de que ocurran accidentes.
    2. Condiciones adecuadas de trabajo: Espacios seguros y accesibles, así como horarios razonables.
    3. Supervisión estricta: Revisión y cumplimiento de estándares mediante inspecciones periódicas.

    El caso en Brasil muestra cómo la falta de implementación de medidas similares puede tener consecuencias graves para la dignidad y el bienestar de los trabajadores.

    Condiciones en la planta de BYD: ¿qué falló?

    En el contexto de la planta de BYD en Bahía, varias condiciones evidenciadas son claras violaciones al espíritu de la Ley 29783:

    • Hacinamiento y precariedad: Los trabajadores vivían en alojamientos con camas sin colchones y sanitarios insuficientes (1 baño por cada 31 empleados).
    • Exceso de jornadas laborales: Algunos empleados trabajaron hasta 25 días sin descanso, lo que pone en riesgo su salud física y mental.
    • Retención de derechos: Pasaportes retenidos y deducciones indebidas en sus salarios, una práctica incompatible con principios básicos de seguridad y equidad laboral.

    La falta de supervisión de la empresa subcontratada refleja también una desconexión entre las políticas corporativas y su implementación efectiva en terreno.

    Comparativa: lo que exige la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo frente a lo sucedido

    La Ley 29783 establece medidas preventivas que podrían haber evitado este tipo de situaciones:

    AspectosLey 29783Caso BYD
    Condiciones de alojamientoEspacios saludables con acceso a servicios básicosViviendas insalubres, falta de privacidad y condiciones deficientes.
    Supervisión y monitoreoAuditorías regulares para cumplir normativasInsuficiencia en el control de condiciones laborales por parte de la empresa matriz.
    Acceso a derechos laboralesTransparencia en salarios y prohibición de retención de documentosRetención de pasaportes y reducción de salarios, lo que limita la libertad de los empleados.

    Lecciones aprendidas para proyectos internacionales

    El caso BYD resalta la importancia de monitorear las operaciones internacionales bajo estándares globales y locales de seguridad y salud ocupacional. Las empresas que trabajan en el Perú deben aprender de estos casos, fortaleciendo sus políticas de seguridad mediante:

    1. Subcontratación responsable: Verificación de los antecedentes y cumplimiento normativo de las empresas contratistas.
    2. Cumplimiento legal continuo: Implementación de auditorías internas y externas alineadas con la Ley 29783.
    3. Capacitación de los trabajadores: Formación en seguridad laboral para identificar riesgos y denunciar irregularidades.

    Conclusión: la Ley 29783 seguridad y salud en el trabajo como ejemplo de prevención

    El caso BYD evidencia las graves consecuencias del incumplimiento de estándares laborales. La Ley 29783 sirve como un modelo robusto que no solo protege a los trabajadores, sino que también asegura el desarrollo sostenible de las inversiones. Es hora de que las empresas, tanto locales como extranjeras, vean estas normas no como un requisito burocrático, sino como una herramienta esencial para garantizar la justicia laboral.

    Etiqueta:condiciones laborales, ley 29783, Prevención de accidentes, seguridad y salud en el trabajo

    • Compartir:
    RUBEN GARCIA VILLACORTA

    Ingeniero Químico, - MBA Prevención de Riesgos Laborales - Especialización en GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL - SALUD OCUPACIONAL - ERGONOMÍA - FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS NORMA ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 45001 - CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL - GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE - PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO.

    Publicación anterior

    Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad: Importancia y Beneficios
    24/12/2024

    Siguiente publicación

    La gestión eficiente de las emociones puede beneficiar a la productividad empresarial
    22/01/2025

    También te puede interesar

    437b199c-00c7-4051-ac58-0d98f6038fa2
    Cómo la meditación mejora tu salud mental: Beneficios, técnicas y consejos 
    08/06/2025
    freepik__conceptual-banner-of-inteligentes-de-ing-showing-a__26967
    La revolución de los materiales inteligentes en la ingeniería moderna
    08/04/2025
    La tristeza de los familiares de los fallecidos
    La “tragedia del humo”: cómo se produjo la peor catástrofe minera de la historia, con 365 muertos
    04/04/2025

    Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Cursos Populares

    Curso: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Curso: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    S/ 220.00S/ 69.00
    Curso: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

    Curso: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

    S/ 220.00S/ 69.00
    Curso: TRABAJOS EN ALTURA

    Curso: TRABAJOS EN ALTURA

    S/ 220.00S/ 150.00

    Últimas entradas

    Cómo la meditación mejora tu salud mental: Beneficios, técnicas y consejos 
    08/06/2025
    La revolución de los materiales inteligentes en la ingeniería moderna
    08/04/2025
    La “tragedia del humo”: cómo se produjo la peor catástrofe minera de la historia, con 365 muertos
    04/04/2025
    • (+51) 975 584 117
    • Urb. Rio Mar C-12, 16000, Belén, Iquitos
    • Jr. Belisario Flores 951, P2, 15046, Lince, Lima
    • comercial@corgasa.pe

    Nosotros

    • Acerca de Nosotros
    • Atención al Cliente
    • Preguntas Frecuentes

    Información

    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Validar Certificado

    Horario

    • Lun - Vie: 8:00 - 18:00
    • Sab: 8:00 a 12:00
    • Contáctanos

    CORGASA, innovando tu futuro a través del aprendizaje en línea.

    Conviértete en instructor

    Forma parte del equipo de CORGASA y obtén muchos beneficios.

    ¡Empieza ahora!